El sistema de salud en Croacia: beneficios, requisitos y cómo acceder si sos croata

Sep 29, 2025 | Croacia Cultural | 0 Comentarios

Si estás evaluando mudarte a Croacia o tramitando tu ciudadanía, seguramente te preguntes cómo funciona el sistema de salud croata. La buena noticia es que Croacia cuenta con un sistema público de salud sólido, accesible y con cobertura casi universal. En esta guía te explico los beneficios, requisitos y cómo podés acceder a él como ciudadano croata.

Hospital en Croacia

¿Cómo funciona el sistema de salud croata?

El sistema de salud croata está basado en la cobertura universal, financiada principalmente a través de contribuciones obligatorias al HZZO (Hrvatski zavod za zdravstveno osiguranje, la Caja de Seguro de Salud Croata).

Esto significa que todos los ciudadanos croatas y los residentes permanentes deben contribuir al sistema, ya sea a través de su empleo o de aportes individuales. A cambio, reciben cobertura en hospitales, clínicas, médicos de cabecera y farmacias autorizadas.

Beneficios de la cobertura sanitaria en Croacia

  • Atención médica universal: todos los ciudadanos y residentes tienen derecho a servicios de salud básicos.
  • Cobertura amplia: incluye consultas médicas, hospitalización, emergencias, medicamentos recetados y programas de prevención.
  • Red pública extensa: hospitales y clínicas en todo el país, con especial concentración en Zagreb, Split, Rijeka y Osijek.
  • Seguros complementarios: además del sistema básico, existe la posibilidad de contratar seguros privados para reducir tiempos de espera o acceder a servicios extra.
  • Acceso en la Unión Europea: como parte de la UE, los ciudadanos croatas pueden usar la Tarjeta Sanitaria Europea, lo que facilita recibir atención médica en otros países miembros.
Hospital

Imagen de sungmin cho en Pixabay.

Requisitos para acceder al sistema de salud croata

  1. Registro en el HZZO: todo ciudadano o residente debe inscribirse en la Caja de Seguro de Salud Croata.
  2. Contribuciones obligatorias: se realizan a través del empleador o como trabajador autónomo.
  3. Documento de identidad croata (osobna iskaznica) o prueba de residencia legal.
  4. Número OIB (Osobni identifikacijski broj): esencial para cualquier trámite administrativo, incluido el de salud.

Cómo registrarse en el sistema de salud croata

Si tenés ciudadanía croata pero residís en el exterior y planeás mudarte:

  • Al registrar tu prebivalište (domicilio permanente) o boravište (residencia temporal) en Croacia, debés inscribirte en el HZZO.
  • Deberás aportar mensualmente al sistema, salvo que trabajes para un empleador croata que lo haga por vos.
  • Una vez registrado, tendrás derecho a atención médica en hospitales y clínicas del país.

Cobertura para descendientes y nuevos residentes

  • Consultas con médicos generales y especialistas.
  • Hospitalización y cirugías.
  • Atención de urgencias.
  • Medicamentos de la lista oficial del HZZO (con copagos reducidos).
  • Atención materno-infantil y programas de vacunación.
  • Servicios de rehabilitación y fisioterapia.

En resumen

El sistema de salud croata combina cobertura universal, servicios accesibles y beneficios adicionales como la tarjeta sanitaria europea. Si sos croata o estás en proceso de obtener la ciudadanía, contar con este sistema es una de las grandes ventajas de vivir en Croacia.

Acceder es simple: solo necesitás registrarte en el HZZO, contar con tu OIB y establecer tu residencia en el país. Con eso, tendrás asegurado uno de los derechos más importantes: el cuidado de tu salud.


👉 Este artículo se basa en información oficial del HZZO (hzzo.hr), la Oficina de la UE en Croacia y portales especializados en migración y trámites administrativos.