¿Qué son prebivalište y boravište en Croacia?

Ago 28, 2025 | Ciudadanía y Trámites | 0 Comentarios

Si estás pensando en mudarte a Croacia —o ya empezaste el trámite de ciudadanía— vas a escuchar dos palabras que aparecen en todo formulario: prebivalište y boravište.
Ambas suelen traducirse como “residencia” o “domicilio”, pero no significan lo mismo. Y conocer la diferencia es clave para evitar problemas legales o administrativos.

En esta nota te cuento qué significa cada una, con ejemplos prácticos y comparaciones con otros países de Latinoamérica y España.

¿Qué es prebivalište?

En pocas palabras, prebivalište es tu residencia permanente en Croacia.
Es tu domicilio principal, el lugar donde vivís con intención de quedarte de manera estable.

Residencia permanente

Puntos clave:

  • Solo podés tener un prebivalište en toda Croacia.
  • Se registra en el MUP (Ministerio del Interior).
  • Es la dirección que figura en tu documento croata (osobna iskaznica).

Ejemplo comparativo con otros países:

  • Argentina: domicilio real del DNI.
  • Chile: domicilio de la cédula de identidad.
  • Perú: domicilio que aparece en tu DNI.
  • Bolivia: el registrado en el SEGIP.
  • España: domicilio legal en el Padrón Municipal.

¿Por qué es importante?

Tu prebivalište define:

  • Dónde pagás impuestos.
  • A qué escuela pública podés acceder.
  • Qué hospital te corresponde.
  • En qué distrito electoral votás.

En resumen: es tu domicilio legal y permanente en Croacia.

¿Qué es boravište?

En cambio, boravište es tu residencia temporal.
Es decir, un domicilio alternativo donde vivís por un tiempo, mientras tu prebivalište sigue estando en otro lugar.

Residencia temporal

Puntos clave:

  • También se registra en el MUP.
  • Tiene una duración limitada (generalmente hasta 1 año, renovable).
  • Sirve para informar dónde estás viviendo en la práctica.

Ejemplo comparativo:

  • Argentina: un estudiante con domicilio permanente en Rosario, pero que se muda a Buenos Aires por estudios.
  • Chile: alguien con domicilio oficial en Valparaíso, pero que vive en Santiago por trabajo.
  • Perú: registrado en Arequipa, pero residiendo temporalmente en Lima.
  • Bolivia: domicilio en Cochabamba, pero viviendo un año en La Paz.

¿Por qué es importante?

Registrar tu boravište:

  • Le permite al Estado saber dónde residís realmente.
  • Facilita trámites prácticos como recibir correspondencia oficial o acceder a servicios locales.

Es clave si necesitás justificar tu presencia temporal en una ciudad diferente

Conclusión

En Croacia no es lo mismo tu domicilio legal que tu domicilio temporal:

  • Si te mudás de manera definitiva → registrás un prebivalište.
  • Si solo estás por un tiempo en otra ciudad → registrás un boravište.

Conocer esta diferencia te va a evitar confusiones y te ayudará a manejar tu residencia en Croacia de forma legal, ordenada y sin sorpresas.

Base legal

La diferencia está regulada en la Ley de Extranjeros (Zakon o prebivalištu) y en la normativa del MUP – Ministarstvo unutarnjih poslova.

  • Prebivalište (residencia permanente):

“Es el lugar donde la persona se establece con la intención de vivir de forma permanente y donde se encuentra el centro de sus intereses vitales.”
Fuente: MUP – Prebivalište i boravište.

  • Boravište (residencia temporal):

“Es el lugar donde una persona se queda temporalmente, diferente al de su prebivalište. Puede registrarse por un período limitado (por ejemplo hasta un año), y debe renovarse si se prolonga.”
Fuente: MUP – Prebivalište i boravište.