16 lagos, cientos de cascadas y un paisaje que no te vas a olvidar nunca

Si estas planeando un viaje por el país, hay un lugar que sí o sí tenés que conocer: el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice. Es el tipo de lugar que no necesita filtros, ni drones, ni efectos especiales. Ya es perfecto como está.
Este parque es una de las joyas naturales más grandes de Europa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, y es uno de los destinos turísticos más visitados de Croacia. Pero más allá de los rankings, Plitvice se siente como entrar en un cuento de hadas.
Acá te cuento por qué vale tanto la pena, cómo visitarlo y qué tenés que saber para que tu experiencia sea inolvidable.
¿Qué son los Lagos de Plitvice?
Los Lagos de Plitvice en Croacia es un parque nacional de 295 km² ubicado en el centro del país, entre Zagreb y Zadar. Su gran atractivo son 16 lagos conectados por más de 90 cascadas, rodeados de bosques, pasarelas de madera y senderos naturales.
Pero lo que realmente llama la atención es el color del agua: puede variar entre verde esmeralda, azul intenso y turquesa, según la luz, el ángulo y la composición mineral del agua. Una locura total.
Y como si fuera poco, también hay cuevas, acantilados de piedra caliza, fauna salvaje (zorros, ciervos, lobos e incluso osos), y una flora increíblemente variada. Todo esto, protegido y mantenido como un ecosistema vivo.

Un poco de historia
- En 1949 fue declarado parque nacional.
- En 1979 la UNESCO lo incluyó en su lista de Patrimonios Naturales.
- Es uno de los parques más antiguos del sudeste europeo.
- El parque sigue creciendo: el sistema de lagos se forma naturalmente por la sedimentación del travertino, un tipo de roca que el agua va generando con el tiempo.
¿Cómo se recorre?
Hay varios circuitos marcados según el tiempo y el nivel de caminata que quieras hacer. Los más cortos duran unas 2–3 horas, y los más largos pueden llevar todo el día.
Algunos senderos combinan caminata con paseo en barco eléctrico y tren panorámico incluido en la entrada.
💡 Consejo: si podés, andá temprano y fuera de temporada alta (julio-agosto). Vas a disfrutarlo mucho más sin tanta gente.
¿Dónde queda y cómo llegar?
- Los Lagos de Plitvice en Croacia están a unos 2h 30m desde Zagreb en auto.
- También podés ir en excursión desde Split, Zadar o Rijeka.
- Hay buses diarios desde varias ciudades croatas.
🚗 Si tenés auto, mucho mejor. El viaje es hermoso y te da libertad de horarios.
¿Cuánto cuesta entrar?
Los precios varían según la temporada:
- Baja (enero-marzo / noviembre-diciembre): desde 10 a 15 €.
- Alta (junio-agosto): puede subir hasta 40 €.
- Incluye acceso a los senderos, barco, tren y seguro.
Importante: los tickets se compran online en la web oficial del parque:
👉 np-plitvicka-jezera.hr

¿Vale la pena ir en invierno?
¡Sí! Aunque muchas cascadas están congeladas y algunos caminos cerrados, los Lagos de Plitvice en Croacia tienen un encanto especial en invierno. Es ideal si querés fotos únicas y una experiencia más tranquila. Eso sí, llevá buen abrigo y calzado antideslizante.
¿Qué llevar?
- Zapatillas cómodas o de trekking.
- Agua y algo para picar (hay lugares para comer, pero no son baratos).
- Campera impermeable si vas en primavera u otoño.
- Cámara o celu con buena batería: vas a querer sacar fotos todo el tiempo.
- Entradas impresas o en el teléfono.

En resumen
Los Lagos de Plitvice en Croacia no es solo un lugar para ver. Es un lugar para vivir. Caminás sobre pasarelas flotando entre lagos turquesa, escuchás el ruido de las cascadas, ves peces nadando entre las raíces, y por momentos parece que estás en otro mundo.
Si vas a Croacia, no te lo podés perder.
Y si vivís allá o tenés familia en el país, hacete un tiempo y andá. Porque lugares como este no se ven todos los días.