Erasmus+ y otras oportunidades para estudiar en Europa con ciudadanía croata

Jul 11, 2025 | Vivir con ciudadanía europea | 0 Comentarios

Erasmus ciudadanos croatas: cómo acceder a becas, intercambios y programas académicos en toda la Unión Europea si tenés pasaporte croata.

Si sos ciudadano croata o estás en proceso de obtener la ciudadanía, el programa Erasmus+ y otras iniciativas europeas te permiten acceder a beneficios únicos para estudiar, trabajar o hacer prácticas en Europa. En esta guía te contamos cómo aprovechar Erasmus como ciudadano croata, qué requisitos existen y cómo postularte desde Argentina o cualquier país no perteneciente a la UE.

Erasmus está disponible para los ciudadanos croatas con nacionalidad o residencia legal en un país miembro de la Unión Europea. Por eso, si vivís fuera de Europa pero contás con ciudadanía croata, podés postularte y abrirte las puertas a una experiencia internacional transformadora.

¿Qué es Erasmus+?

Erasmus+ es el programa de educación, formación, juventud y deporte de la Unión Europea. Fue creado para promover el intercambio académico, las experiencias multiculturales y la cooperación entre instituciones educativas europeas.

Ofrece becas completas o parciales para:

  • Intercambios universitarios (grado y posgrado)
  • Maestrías conjuntas entre varias universidades europeas
  • Prácticas profesionales (pasantías)
  • Voluntariados y experiencias juveniles
  • Capacitación docente y académica

Y lo mejor: solo podés acceder si sos ciudadano de la UE o estás legalmente radicado en un país miembro. Por eso, tener el pasaporte croata te cambia el mapa completamente.

¿Qué ventajas tenés como ciudadano croata?

Si tenés la ciudadanía croata, Erasmus+ te considera europeo a todos los efectos. Esto significa que:

  • No necesitás visa de estudiante para moverte entre países.
  • Accedés a becas como “ciudadano local”, con prioridad frente a candidatos de fuera de la UE.
  • Podés aplicar directamente desde universidades croatas a programas en toda Europa.
  • La burocracia es mínima: no necesitás permisos migratorios ni traducciones extra.
  • El proceso de selección y las condiciones de estadía son mucho más accesibles.

¿Cómo se accede a Erasmus+ siendo ciudadano croata?

Tenés dos caminos principales:

1. Estudiando en una universidad croata

Podés inscribirte en una universidad pública en Croacia (Zagreb, Rijeka, Split, etc.) y desde allí postularte al intercambio o máster Erasmus+.
Es el camino más común y el que más beneficios te da.

2. Viviendo en Croacia como ciudadano y aplicando por tu cuenta

Si residís en Croacia, podés postularte a becas o voluntariados Erasmus+ sin necesidad de estar inscripto en una carrera, dependiendo del tipo de programa.
Muchos jóvenes hacen voluntariados o prácticas en ONG’s o instituciones educativas con respaldo Erasmus.

Estudiantes de ERASMUS

¿Qué cubre Erasmus+?

  • Boleto aéreo ida y vuelta
  • Alojamiento (parcial o total)
  • Manutención mensual
  • Seguro médico europeo
  • Matrícula, si aplica
  • Asistencia para trámites y documentación

El monto depende del país al que vayas y del tipo de beca, pero suele cubrir al menos el 70–100% de los gastos principales.

¿Qué necesito para postularme?

  • Tener nacionalidad croata o ser residente legal en Croacia
  • Estar cursando una carrera o tener título universitario (para posgrados)
  • Un nivel intermedio o avanzado de inglés (o del idioma del país destino)
  • Carta de motivación
  • Certificado académico y/o profesional
  • Pasaporte o DNI croata

¿Dónde me postulo?

Podés hacerlo a través de:

  • La oficina de relaciones internacionales de una universidad croata
  • Sitios oficiales del programa Erasmus+
  • ONG’s o asociaciones juveniles registradas en la UE

Sitio oficial Erasmus+:
👉 erasmus-plus.ec.europa.eu

¿Y si vivís en Argentina?

Si vivís en Argentina pero tenés pasaporte croata, tu nacionalidad te habilita igual. Lo ideal es buscar primero una universidad croata donde inscribirte, para desde ahí aplicar a Erasmus+ como ciudadano de la UE.

Algunas universidades croatas ya tienen convenios con instituciones argentinas, por lo que también podés hacer el proceso en doble vía.

En resumen

Si tenés pasaporte croata, Erasmus+ te permite estudiar, hacer prácticas o incluso vivir experiencias culturales en toda Europa, con apoyo económico y legal garantizado.

No importa si naciste en Argentina: tu ciudadanía croata te convierte en europeo a los ojos de la UE, y eso te abre oportunidades académicas reales, sólidas y accesibles.

Si todavía no sabés qué hacer con tu ciudadanía croata, empezá por acá: Erasmus+ es el punto de partida ideal para formarte y vivir una experiencia transformadora en Europa.

¿Tienes mas dudas? No dudes en contactarnos aqui