Cuando pensamos en Croacia, la mente suele viajar directo a las playas del Adriático, a Dubrovnik con sus murallas medievales o a Luka Modrić levantando la camiseta a puro orgullo. Pero Croacia no es solo paisajes y fútbol: también tiene una rica tradición literaria que marcó la identidad cultural del país y lo conectó con Europa.
Si estás tramitando tu ciudadanía croata o simplemente querés conocer más sobre tus raíces, sumergirte en la literatura croata es otra manera de viajar sin moverte del sillón.

Marin Držić (1508–1567) – el “Shakespeare de Dubrovnik”
Originario de Dubrovnik, es considerado el dramaturgo croata más grande del Renacimiento.
- Sus obras teatrales combinaban sátira, crítica social y humor.
- Entre sus piezas más conocidas están Dundo Maroje y Skup, que todavía se representan en teatros croatas.
- Muchos lo comparan con Molière y Shakespeare por su capacidad de retratar a la sociedad de su tiempo.

Estatua de Marin Držić en Dubrovnik. Foto de Miomir Magdevski, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.
Marko Marulić (1450–1524) – el “padre de la literatura croata”
Nacido en Split, fue poeta y humanista.
- Su obra más famosa, Judita, está escrita en dialecto croata y narra la historia bíblica de Judit.
- Se lo recuerda como el primer autor importante en escribir en lengua croata y no en latín, lo que lo convierte en una figura clave para la identidad nacional.
Ivana Brlić-Mažuranić (1874–1938) – la Andersen croata
Probablemente el nombre más querido en la literatura infantil croata.
- Su libro Cuentos de mi infancia (Priče iz davnine) recopila relatos inspirados en la mitología eslava.
- Fue dos veces nominada al Premio Nobel de Literatura y es considerada la Andersen croata.
Hasta hoy, muchos niños croatas crecen leyendo sus historias
Miroslav Krleža (1893–1981) – la voz del siglo XX
Un autor que no puede faltar en ninguna lista.
- Fue poeta, novelista, ensayista y dramaturgo.
- Sus obras más destacadas, como La bandera (Zastave) y Diario de un escritor, reflejan las tensiones sociales y políticas de Croacia en el siglo XX.
- Es considerado el intelectual croata más influyente del siglo pasado.

Miroslav Krleža en 1953. Dominio público, vía Wikimedia Commons.
Dubravka Ugrešić (1949–2023) – literatura en tiempos modernos
Una de las escritoras croatas más reconocidas internacionalmente.
- Autora de El museo de la rendición incondicional y Baba Yaga puso un huevo.
- Su obra combina feminismo, memoria histórica y reflexión sobre los Balcanes.
- Fue muy leída en Europa y Estados Unidos, y recibió premios internacionales como el Neustadt.
Por qué leer literatura croata hoy
- Te conecta con la historia y la cultura de Croacia desde una mirada íntima.
- Ayuda a entender cómo pensaban, soñaban y se expresaban los croatas en distintas épocas.
- Y, sobre todo, es una forma distinta de acercarte a tus raíces si tenés familia croata.
En resumen
La literatura croata tiene nombres que brillan tanto como sus paisajes. Desde los clásicos renacentistas como Marulić y Držić, pasando por la fantasía infantil de Brlić-Mažuranić, hasta la profundidad intelectual de Krleža y la frescura contemporánea de Ugrešić.
Si estás por viajar a Croacia o si simplemente querés conocer más sobre el país de tus antepasados, no dejes de explorar su literatura: es otra forma de entender qué significa ser croata.